Proyectos y Servicios

Presentamos los servicios del Festival FINCALI, los cuales hacen parte de la estrategia de sostenibilidad del proyecto de educación ambiental a través del cine. 

Cine móvil

Montaje técnico para el desarrollo de Cine al aire libre, que cuenta con programación autorizada por las organizaciones reguladoras del cine en Colombia.

  • Pantalla inflable de 4 x 4.5 mts.
  • Cabinas de sonido.
  • Amplificador de sonido.
  • Micrófonos inalámbricos.
  • Proyector de 3.600 lumens.
  • Material de encuestas, asistencia y lúdica final.
  • Acompañamiento de 2 facilitadores audiovisuales.
  • Apoyo de comunicación y divulgación en medio locales y regionales (digitales y prensa libre) desde el equipo del Festival para las funciones y actividades.

BiciCine Ecológico

Se trata del montaje técnico del Cine Movil articulado a 4 mecanismos de gestión autónoma de energía producida por la fuerza física del pedaleo de nuestros espectadores. Este simple pero fascinante proceso da vida a una función de cine ambiental siempre acompañada por la mediación de nuestros facilitadores técnicos y audiovisuales.

  • Pantalla inflable de 4 x 4.5 mts.
  • Cabinas de sonido.
  • Amplificador de sonido.
  • Micrófonos inalámbricos.
  • Proyector de 3.600 lumens.
  • Estaciones recolectores de energía. 
  • Tableros de medición.
  • Batería y distribuidor.
  • Acompañamiento de 2 facilitadores audiovisuales.
  • Apoyo de comunicación y divulgación en medio locales y regionales (digitales y prensa libre) desde el equipo del Festival para las funciones y actividades.

PantallaVerde

Se trata de la integración de una tribu digital amplia, enfocada en la divulgación de mensajes audiovisuales ambientales a nivel nacional y global. Esta plataforma digital pretende ser un lugar de convergencia para la comunidad de realizadores, activistas y agentes del sector audiovisual ambiental, tan atomizado por diferentes circunstancias, que requieren un espacio común que potencie la cadena de valor dentro de los sistemas económicos comunes y alternativos, impulsando nuevos proyectos de realización y distribución de contenidos socioambientales.

El desarrollo del proyecto multiplataforma de cine ambiental PantallaVerde, facilita el acceso a contenidos audiovisuales ambientales y de Derechos Humanos a audiencias de todo tipo en Colombia y el mundo, incentivando al mismo tiempo la formación de públicos, así como la distribución y circulación de cine ambiental de calidad a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación – Tics.
https://pantallaverde.org/